12-4-46
...Por la tarde un visitante acercó a Bhagavân un papel en el que había escrito varias preguntas. Cuando llegué a la sala a eso de las 3 de la tarde, Bhagavân estaba intentando descifrarlas y volviéndose a mí, me dijo: Es un papel con preguntas.
Sobre la credulidad
Pregunta 1: ¿Cómo escapar de la credulidad? El problema es que cuando comienzo a practicar algún ideal que me han recomendado, aparecen otros que me hablan de otros ideales distintos y me siento inclinado a creerlos y a abandonar el anterior.
Bhagaván.: En efecto, nuestro gran problema es que somos demasiado crédulos. Creemos en todo menos en la realidad. Debemos librarnos de todas nuestras falsas creencias; eso es lo único que tenemos que hacer. Después, la realidad se manifestará por sí misma.
Sobre el cansancio espiritual
Pregunta 2: Siempre me dirijo a un ideal con sincero entusiasmo, pero gradualmente voy relajándome. ¿Cómo puedo evitarlo y cuál es la razón de que me suceda esto?
Bhagaván.: Igual que en cierto momento hay razón para tu entusiasmo, en otro debe haberla para tu cansancio posterior.
La elección del Guru
Pregunta 3: Hay muchos maestros espirituales que enseñan caminos diversos. ¿A quién debemos considerar el propio guru?
Bhag.: Elige el que te proporcione shanti o verdadera paz
La liberación de los deseos
Pregunta 4: ¿Qué debemos hacer para libramos de los deseos, satisfacerlos o intentar suprimirlos?
Bhagaván.: Si el deseo pudiera eliminarse satisfaciéndolo, no sería perjudicial hacerlo. Pero los deseos, generalmente, no se erradican con su satisfacción. Pretender desarraigarnos de este modo es como intentar apagar el fuego con alcohol. Pero la represión forzada tampoco es un remedio adecuado, puesto que tal represión está condenada más pronto o más tarde a rebrotar de nuevo con más fuerza e imprevisibles consecuencias. El camino correcto para extirpar los deseos es descubrir quién siente esos deseos, de dónde brotan. Cuando eso se descubre, el deseo se desarraiga por completo y no vuelve a surgir nunca más. Los pequeños deseos, como el deseo de comer, beber o dormir y atender a las necesidades naturales, aunque pueden calificarse de deseos, deben ser satisfechos sin recelos. No generan tendencias mentales que requieran nuevos nacimientos. Esas actividades son necesarias para seguir con vida y no suelen producir vasanas o tendencias mentales. Por consiguiente, podemos tomar como regla general que no es perjudicial satisfacer un deseo cuando esa satisfacción no nos conduce a otros deseos por medio de vasanas mentales.
El significado de OM
Pregunta 5: ¿Cuál es el significado de OM?
Bhag.: OM es todo lo que existe, otro nombre de Brahman.
Texto procedente de DÍA A DÍA CON BHAGAVÂN, recopilador A. DEVARAJA MUDALIAR, traducción de Ernesto BALLESTEROS, Editorial ETNOS-INDICA-MAD-1995
Nada está sucediendo, nada ha sucedido nunca, nada sucederá jamas.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
GRUPO TASIS
INFORMACIÓN sobre el grupo y enlace al mismo https://blog.imx-gp.es/tasis
-
7 de marzo de 1938 470. El yogi Ramiah: —Todas las acciones tienen lugar debido a Sakti. ¿Hasta dónde llega Sakti? ¿Puede ella efectuar algo...
-
17-2-46 Cierto joven que ha venido con una carta de introducción de la Misión Ramakrishna de Madrás, preguntó a Bhagavân: ¿Cuál es el camino...
6 comentarios:
OM
Gracias por esa estupenda selección; sobre todo me ha gustado mucho, la relativa a la satisfacción de los deseos, cuales crean y cuales no crean vasanas.
Un abrazo!
Querido gb.
Como siempre una gran lección de nuestro maestro Ramana.
Me encanta esta definición de Om:
OM purnamadah purnamidam
Purnad purnamudacyate
Purnasya purnamadaya
Purnamevavasisyate
OM es perfecto. Esto es perfecto.
De lo perfecto surge lo perfecto.
Si lo perfecto se saca de lo perfecto,queda lo perfecto.
I lo PERFECTO solo es Brahman.
Namasté.
Si, desde luego, grandes lecciones pero ésta: "Debemos librarnos de todas nuestras falsas creencias; eso es lo único que tenemos que hacer. Después, la realidad se manifestará por sí misma." Un único "trabajo"!
Gracias
Namasté
Hola gb:
muy buenas preguntas que, creo que a todos, en un momento dado nos han surgido y todavía nos surgen por lo que es acertadísimo el oírlas y disfrutar de la lúcida respuesta de Sri Bhagavan. Esa regla final "no tiene precio" si uno persigue realmente la paz.
Gracias. Un abrazo.
Con que claridad y sencillez responde Ramana, que fácilmente reconocemos esas respuestas porque ya estaban en nosotros, el maestro ayuda a encontrarlas. Como él lo dice, la realidad se muestra por sí misma.
Aprecio lo que nos compartes.
Un abrazo.
Agradezco vuestros comentarios, KUMARA, SANKARADAS, ZANARA, JOSÉ MANUEL y DELIA REGINA,
Claridad y sencillez, eso es lo casi desconcertante al principio esa simplicidad de SER, sin aspavientos, sin afectaciones.
"Siempre existes tal cual eres, porque tú eres real y no una actitud" RM
namasté
pranava
Publicar un comentario