17-2-46
Cierto joven que ha venido con una carta de introducción de la Misión Ramakrishna de Madrás, preguntó a Bhagavân: ¿Cuál es el camino mas apropiado para mí?
BHAGAVÁN: Cuando hablas de un camino, ¿dónde estás y adónde quieres ir? Si sabes eso, podemos hablar del camino más adecuado para llegar. Conoce primero dónde estás y quién eres. No hay que llegar a ninguna parte. Eres realmente lo que eres, pero no puedes comprenderlo. Eso es todo.
Un poco después, otro visitante preguntó a Bhagavân: Ahora practico el camino del japa. ¿Es correcto?
BHAGAVÁN: Sí. Es muy bueno. Puedes continuar practicándolo.
Texto procedente de DÍA A DÍA CON BHAGAVÂN, recopilador A. DEVARAJA MUDALIAR, traducción de Ernesto BALLESTEROS, Editorial ETNOS-INDICA-MAD-1995
Nada está sucediendo, nada ha sucedido nunca, nada sucederá jamas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
GRUPO TASIS
INFORMACIÓN sobre el grupo y enlace al mismo https://blog.imx-gp.es/tasis
-
7 de marzo de 1938 470. El yogi Ramiah: —Todas las acciones tienen lugar debido a Sakti. ¿Hasta dónde llega Sakti? ¿Puede ella efectuar algo...
-
17-2-46 Cierto joven que ha venido con una carta de introducción de la Misión Ramakrishna de Madrás, preguntó a Bhagavân: ¿Cuál es el camino...
14 comentarios:
Hola pranava,
un buen ejemplo de cómo Sri Bhagavan daba respuestas aparentemente muy diferentes para preguntas similares.
Cuando veía que alguien seguía una práctica diligentemente nunca la ponía en cuestión pues sabía que era un método de tener la mente aquietada y centrada, por ejemplo, con el japa.
Ahora, en cuanto podía ir al centro de la cuestión siempre ponía en la diana al "quién". "Conoce primero quién eres", todo lo demás es secundario y se resuelve solo.
Un abrazo!
"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida..."
Aquel que renace al SER, al CRISTO...es ya ese camino el mismo. El Ser está completo en cada uno...ese es Su nivel Absoluto, cierto..pero en nuestro nivel relativo...precisamos de ese camino interminable para realizar esa UNION. Todo depende de SU GRACIA...
Felicidades por el blog... Se respira a SRI RAMANA...ciertamente. Gracias, hermano en la Conciencia.
Un Abrazo
Carmen
concienciaprimordial.blogspot.com
OM
Hola GB!
Estoy con Jose Manuel, con que respeto trataba al buscador honesto, aunque estuviera adscrito a un marga distinto al Vichara ó a la Entrega; y al que preguntaba, que rapidamente lo ponía "en pista de despegue"...
Con su delicadeza y tacto sublimes,
y cuando la ocasión lo requería con una ironía tan fina y sutil, como ese sentido del humor que solo los Grandes poseen!.
Un abrazo!
Nunca había escuchado del camino del japa, en verdad que si es purificador. Yo suelo decir "camino", pero me identifico con esta entrada por que no hago japa, pero estoy purificando mi mente constantemente con el nombre del divino, ese es mi camino, gracias por compartir, Namasté-
Hola Pranava: También importa cómo se hace la pregunta. Es como aquel cuento de dos monjes que quieren fumar y no saben si es algo bueno o no, así que le preguntan a su superior, cada uno recibe distinta y opuesta respuesta, y le dice uno: - pero, que le has preguntado para que te riña y castique?
- si puedo fumar mientras rezo, en cambio a ti te deja fumar, que le dijiste?
- si puedo rezar mientras fumo ;)
Namasté
Hola Gb.
Ya sabes que cuando Ramana diccit poco queda por decir.
Solo Sankara diría no hay camino ni caminante ni caminar..
Namasté.
Hola JOSÉ MANUEL
Si coincido contigo de que este es un ejemplo muy claro, pues casi un momento detrás de otro, da dos mensajes aparentemente distintos "se consciente primero de quien eres" o "puedes continuar practicando el JAPA".
gracias por tu comentario
namaskar
Buenas tardes CARMEN
Los caminos se juntan, pues todos contienen elementos comunes, pero lo principal de cada uno (sí es auténtico) es que nos conduce a lo ABSOLUTO, y como muy bien señalas la GRACIA es imprescindible.
namaskar
Hola KUMARA
Si BHAGAVAN, da a cada uno lo suyo, pero a veces de una manera tan sutil que incluso el mismo mensaje es entendido por dos personas de manera diferente, y ambos puntos de vista conducen a cada uno al ATMAN.
namaskar
Buenas tardes QUEOQUINA
El camino del JAPA, es el camino de la repetición del nombre sagrado, la repetición de un mantra, de manera alterna (JAPA)o de forma continua (NAMASMARANA).
Hay mantras abstractos y otros concretos, que pueden ser repetidos con la ayuda de un MALA (rosario de 108 cuentas).
Debe de ser un maestro o alguien muy experimentado (por haberlo practicado mucho) el que inicie al discípulo en el mantra.
Tienes equivalentes similares como "la oración de JESÚS" en el cristianismo.
namaskar
Hola ZANARA
Si desde luego como se hace la pregunta es muy importante, pero como se entiende la respuesta también. Se podría escribir un tratado sobre la dialéctica entre el maestro y el discípulo, sin olvidar que esto es reversible.
namaskar
Hola SANKARADAS
Es verdad que a veces los comentarios son un poco "hablar por hablar", pues la palabra de BHAGAVAN es casi siempre sólida, a veces contundente y en ocasiones demoledora para el ego. Algunos se refieren a él como un maestro suave, pero otras veces no lo parece y es más fuerte en sus expresiones, de las cuales me queda la duda de si buena parte del RAMANA que conocemos no es también en parte la de los trasmisores, en la elección de los temas y en su consiguiente traducción.
namaskar
Hola GB, buenas tardes-noches.
"Nunca te acostarás sin saber una cosa más" decía mi querida abuela materna...
No sabía que era japa, y gracias a tí ya sé que es japa ¡Gracias! me gusta aprender.
Abrazos
Maria
Buenos días MARIA DURGA
El rosario cristiano y su recitación, en alguna forma también es JAPA y muy probablemente históricamente estén de alguna manera conectados.
namásté
pranava
Publicar un comentario