Nada está sucediendo, nada ha sucedido nunca, nada sucederá jamas.
miércoles, 13 de enero de 2010
CUATRO FLECHAS QUE APUNTAN A LA REALIDAD
* "Yo no soy mi cuerpo; soy más. Yo no soy mi habla, mis órganos, el oído, el olfato; eso no soy yo. La mente que piensa, tampoco soy yo. Si nada de eso soy, entonces , ¿quién soy?. La conciencia que permanece, eso soy"
•
* "Una enfermedad nunca se cura por el sólo hecho de pronunciar el nombre de la medicina"
* "No hay que renunciar a la vida cotidiana; se puede meditar y seguir cumpliendo las obligaciones mundanas, así fluirá la Energía incluso cuando estés absorto en el trabajo, pues en el mismo espíritu que meditas así manifestarás tus actividades. De este modo, tu actitud hacia las personas, los objetos y los acontecimientos cambiará gradualmente. Tus acciones se acompasarán a tus meditaciones. A lo que hay que renunciar totalmente es al egoísmo que nos liga al mundo; renunciar al falso ego es la auténtica renunciación"
* "Cuando se desconoce la Verdad Suprema el estudio del saber es inútil; pero cuando se realiza la Verdad Suprema, el estudio del saber ya es inútil"
Textos procedentes de fuentes que fueron parte de conversaciones o respuestas de Sri BHAGAVAN RAMANA MAHARSHI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
GRUPO TASIS
INFORMACIÓN sobre el grupo y enlace al mismo https://blog.imx-gp.es/tasis
-
7 de marzo de 1938 470. El yogi Ramiah: —Todas las acciones tienen lugar debido a Sakti. ¿Hasta dónde llega Sakti? ¿Puede ella efectuar algo...
-
17-2-46 Cierto joven que ha venido con una carta de introducción de la Misión Ramakrishna de Madrás, preguntó a Bhagavân: ¿Cuál es el camino...
16 comentarios:
Hola Pranava Das! Buen ramillete has escogido esta vez. Saber quién somos es la más alta sabiduría, para qué saber nada más?
Namasté!
Hola ZANARA
Sí son cuatro ideas de BHAGAVAN, que me parecen muy poderosas que nos ayudan en el ATMA MARGA, que más que hacer nos exige DEJAR que en nosotros SE HAGA.
namaskar
Querido Pranava Das.
Como dice Zanara, magnifica selección. La primera me ha recordado el Nirvanashatkam de Sankara, claro que no es de extrañar que Ramana use conceptos parecidos al Acharia.
Un abrazo.
Namasté.
Bien...si...Experiencia.
Experiencia ...de lo que no soy... de lo que SOY.
Esta es la verdadera Instrucción ..la realización de la VERDAD en cada conciencia.
Un Abrazo!
Carmen.
Bona tarda amic SANKARADAS
Hay más de una cita, que tiene connotaciones, no solo de SANKARA, también de otras fuentes, lo importante del MAESTRO, es que usa la medicina precisa y necesaria que requiere esa persona que tiene delante.
un abrazo
namaskar
Buenas tardes amiga CARMEN
La experiencia como dices queda aquí perfectamente definida, solo falta como siempre seguirla.
Un fuerte abrazo
pranava
Buenos días pranava das,
en efecto, cuatro flechas que apuntan a la Realidad y, la última, le da la "estocada final" al saber exterior que hoy prima sobre el Conocimiento de Sí que, como bien recalcas: "más que hacer nos exige dejar que en nosotros se haga". Genial apunte.
Un abrazo!
Namasté.
Hola Gb:
"...En el mismo Espíritu que meditas así manifestarás tus actividades....." en el sentido de esta frase me parece que se encuentra esa simplicidad a la que tantos maestros aluden, cuando decimos "es difícil" quizás estamos imaginando algo complicado y casi inaccesible, nos cuesta ver que en todo está esa maravillosa y constante manifestación.
"...la consciencia que permanece, eso soy...", sí ahí está claro, evidente sin necesidad de pensarlo.
Gracias por acercarnos estas reflexiones.
Un abrazo.
Buenos días amigo JOSÉ MANUEL
Dicen que los físicos más notables de EEUU, recogían de la papelera las notas que tiraba Albert EISTEIN.
DE lo que dice BHAGAVAN se puede casi siempre extraer una enseñanza y cuando algo me parece que conmigo no encaja, estoy convencido que tiene un destinatario por ahí cerca.
Y más curioso, si a mi o a TI (por ejemplo) nos llama la atención una parte de ese mensaje, es probable que otra persona lo interprete de un modo diferente pero igualmente vivo y enriquecedor.
namaskar
Hola amiga DELIA
Muchas gracias por tu comentario, es así de simple como dices y lo fácil o difícil del asunto no está en SER, que siempre SOMOS, está en liberarnos de las VASANAS que no nos permiten la consciencia de ESO.
namaskar
La mente que busca conocimiento encuentra en ello una satisfacción sólo momentánea, por eso siempre está saltando de un libro a otro, de un maestro a otro, siempre mirando en la dirección equivocada, presa de su propia agitación. La única utilidad del saber es hacer que nos demos cuenta de su inutilidad para Ser , una vez ahí, ya no se necesita nada más. En el Ser, siendo, encontramos paz y satisfacción verdadera y perdurable.
Un saludo, Pranava.
Si, ASUN comparto plenamente tu reflexión, parar de buscar aquí o allá y centrarse en una sola enseñanza y entregarse a lo más profundo, con un solo rostro y con un solo nombre, y nada más es sumamente necesario.
Cuenta MEHER BABA la anécdota de aquél discípulo al que le pica un escorpión y comienza a llamarle para que le sane del tremendo dolor, pero presa del pánico llama a otro maestro A y a otro B y a otro C, finalmente el dolor por sí solo remite.
Varios días después se presenta a su maestro (MB) diciéndole, -el otro día ¡te llame y no acudiste!.
Entonces el MEHER BABA le responde:
- Ese día estaba reunido en "el plano astral" con los maestros A, B y C, cuando sentí débilmente que me llamabas, pero al ver que llamabas a A, este decidió acudir, entonces B dijo que le llamabas a él, y cuando este se disponía a socorrerte, entonces llamaste a C, y antes de que él pudiera acudir ya estabas bien.
Por ello CENTRARSE en una sola línea de trabajo es, al menos para mi algo esencial.
namaskar
Buenas noches pranava das
" A lo que hay que renunciar totalmente es al egoísmo que nos liga al mundo; renunciar al falso ego es la auténtica renunciación"
* "Cuando se desconoce la Verdad Suprema el estudio del saber es inútil; pero cuando se realiza la Verdad Suprema, el estudio del saber ya es inútil"
Muchas gracias!!!
Feliz semana día por dia.
Namasté.
Buenos días AZUL
Y muchas gracias a TI, por tu comentario, a veces nos perdemos señalando aquí o allí, sin saber donde que tenemos que corregir, superar, vencer, es el ego eso que en nosotros es ilusión.
namaskar
Hola Gb,
Es estupendo la cita que haces de que hay que estar metido hasta el tuetano en el mundo,
Un saludo
Agustin
Estupendas citas!
Presencia, presencia y presencia... y apertura en la mente durante la cotidianeidad...
Sencillo y contundente!
Es la primera visita que hago a este espacio, pero regresaré...
Un abrazo
Publicar un comentario